domingo, 24 de marzo de 2013

El trimestre se acaba

Pero no queremos terminarlo sin compartir con tod@s vosotr@s nuestros trabajos sobre los distintos proyectos realizados: circo, deporte y juego, y cocina.

Para ello hemos colocado ya en la entrada del colegio una muestra de cada uno de ellos, os invitamos a que paséis a verla.






Y el LUNES, 25 de marzo, a las 16:15 h,
 celebraremos la Fiesta del PROA,
a la que estáis tod@s invitad@s

L@s resposter@s de OTRA MOVIDA

Durante varias semanas hemos ido elaborando las recetas de postres que elegimos.
Hemos realizado todo el proceso, desde anotar los ingredientes, calcular el presupuesto, ir a la compra, cocinar (gracias a la colaboración de la asociación de vecin@s que nos dejó usar su cocina y a algún@s ayudantes que hemos tenido).





Finalmente, como no podía ser menos, lo hemos probado todo. 

miércoles, 13 de marzo de 2013

Creando juegos

Dentro de nuestra búsqueda en relación a los juegos y los deportes, además de las sesiones de investigación y posterior puesta en práctica de juegos, hemos decidido empezar a crear pequeños juegos con materiales reciclados, que nos permitan, por una parte, ver que somos capaces nosotras mismas de construir herramientas para poder disfrutar un rato de ocio con el resto y, por otra parte, que nos ayuden a ver que con pocos materiales, que en otros casos incluso tiraríamos, podemos dar rienda suelta a la imaginación y el juego.


Desde ahí, estamos creando algunos juegos como varios tres en raya, un twister...

Compartimos una pequeña imagen como muestra de una de las sesiones, y en breve os mostraremos el resto de materiales que vayamos creando.

lunes, 4 de marzo de 2013

Taller de especialistas: el kárate

Siguiendo con nuestros talleres de especialistas, estos días hemos tenido una sesión con Jenni, que nos ha estado hablando acerca del kárate, deporte que practica y en el que acaba de conseguir un nuevo cinturón, el amarillo - naranja.


Jenni nos ha estado explicando qué es el kárate, dónde lo practica y cómo surgió, al tiempo que nos ha contado alguna anécdota sobre su creador.



Después hemos estado un rato hablando sobre su filosofía, y Jenni nos ha explicado que solamente pueden poner en práctica lo aprendido si es en defensa propia, nunca para hacer daño a otra persona.


Al acabar las preguntas del resto de compañer@s ha puesto en práctica uno de los kata que ya maneja, además de algún movimiento de defensa personal con un par de voluntarios que se han atrevido a probarlo.


Gracias a Jenni por las ganas de enseñarnos este arte marcial (y al resto de compañer@s por su disposición a aprender...).